Fraude del ceo
¿Qué es el fraude del CEO?
El fraude del ceo es una estafa perpetrada a través de medios digitales para la obtención ilícita de fondos de las empresas, se están produciendo con cierta frecuencia y ya suponen pérdidas de millones de euros al año.
El proceso de la estafa sigue un operativo muy concreto:
Interviniendo las comunicaciones por email de una empresa obtienen información sobre las facturas pendientes de la misma. Para luego, creando cuentas de email falsas o jaqueando el email de su acreedor (generalmente un proveedor de la empresa), reclamar el pago de la deuda e indicando una cuenta bancaria que no se corresponde con la empresa, sino con la del estafador.
Es importante tener en cuenta que el estafador reclamará una deuda que realmente existe, pues al intervenir las comunicaciones conoce la existencia de la deuda y su cantidad exacta, por lo que aparenta ser un correo totalmente legítimo.
¿Qué precauciones debo tomar?
Para evitar ser víctima de este tipo de estafa, les recomendamos que tengan un especial cuidado cuando se den las siguientes situaciones:
- Cambios de la cuenta bancaria habitual de los proveedores.
- Emails confusos reclamando el mismo pago en sitios distintos.
Si se da alguna de las situaciones, le recomendamos que confirme por teléfono con los responsables de la empresa a la que efectuará el pago para confirmar los datos. Y si a raíz de la confirmación descubre emails falsos reclamando ese pago, ponga los mismos en conocimiento de las autoridades.
¿Y si ya he sido víctima de la estafa?
Si lamentablemente ya ha sufrido la estafa, los primeros pasos a seguir son los siguientes:
- Comunique de inmediato al banco que quiere retrotraer la transferencia. Es posible que si actúa muy rápido pueda recuperarla.
- Interponga la correspondiente denuncia ante la policía. Informando de cómo se ha producido la estafa.
- Si no ha podido recuperar el dinero, deberá estudiar el inicio de acciones penales y/o civiles para recuperar el dinero, pero el proceso será más largo.